NONO GALLARDO CANTA A POETAS ALCAUDETENSES
Poesías de Miguel Burgos Manella, como “La Rebusca”, “Las Hileras del Olivo”, “Si quieres saber quien soy” “Salmorejo” , o de las poetas alcaudetenses Carmen la Torre, Araceli Conde, actualmente afincada en Cataluña, o del bobadillero Antonio Contreras, fueron musicadas por Nono Gallardo, junto con algunas propias.
Siguiendo esta misma línea, nos indican responsables de la Asociación Amigos de Alcaudete organizadora y responsable de este evento, el objetivo principal con la organización de este acto, es el dar a conocer los numerosos personajes con que cuenta esta población, tanto poetas, como músicos, en este caso.
Hay que recordar que esta Asociación, hace unas semanas, instaló en algo más de una veinte de calles de alcaudete, unas placas con unas estrofas de las poesías de Miguel Burgos Manella, sobre las mismas calles.
Por otro lado, nos indica Amigos de Alcaudete, dentro de unos meses esta Asociación Cultural tiene previsto realizar la grabación de un CD de Nono Gallardo, acompañado por los músicos locales Julio Aguilera y Javier Molina.
El presente concierto, celebrado en la Casa de la Cultura Miguel Burgos Manella de Alcaudete, contó con la presencia de numeroso publico, el cual disfrutó con la música de este cantautor local, muy querido en Alcaudete, y que en la actualidad, por motivos laborales está afincado en Cataluña. Fdo.: Paco Molina
2 Comments:
Me alegro de que hubiese asistido mucho público pero la hora a la que se celebró el concierto no era la más indicada para las personas que trabajamos por la tarde. Para el próximo tengan en cuenta el detalle. Gracias.
By
Anónimo, at 13 de enero de 2008, 19:51
Felicidades por el trabajo presentado en este acto. Disfrutamos enormemente todas las personas que asistimos. Gracias a las personas que han dedicado un gran numero de horas de su tiempo libre para transmitirnos a los demas estos temas y poner en valor los escritros de otras tantas.
Una ciudadana de Alcaudete os da las gracias sinceramente por vuestro esfuerzo y decicación. Muchas gracias y animo a seguir traabajando por la cultura de Alcaudete.
By
Anónimo, at 3 de febrero de 2008, 12:01
Publicar un comentario
<< Home